El verano llega y con él, la búsqueda de playas y piscinas perfectas. En Perú, Piura, la ciudad del eterno calor, es el destino ideal para disfrutar del verano. La región ofrece una diversidad de playas, desde las protegidas por arrecifes coralinos hasta las de aguas cristalinas y arenas blancas. La región cuenta con más de 100 km de costa, ofreciendo una variedad de playas para todos los gustos, desde las tranquilas y familiares hasta las vibrantes y aventureras. Algunas de las playas más concurridas son: - Playa de Colán - Playa de Máncora - Playa de Vichayito - Playa Los Órganos y más.
Más allá de sus impresionantes playas, la región de Piura esconde otro tesoro: su rica artesanía. La ciudad de Catacaos, a solo 12 km de Piura, es un ejemplo destacado de esta tradición, famosa por sus hermosos tejidos de algodón, intrincadas filigranas en oro y plata y sombreros de paja toquilla. Estas últimas dos creaciones han sido reconocidas como Patrimonios Culturales de Perú, resaltando la habilidad y creatividad de los artesanos locales que impulsan la economía regional. La rica gastronomía de Piura es otro de sus grandes atractivos. Platos típicos como el Cebiche de mero, el Seco de cabrito y el Seco de chavelo, este último una deliciosa combinación de plátanos bellacos con carne aliñada, tomate, ají panca y cebolla, deleitan el paladar. Además, no puedes perderte la oportunidad de probar la langosta fresca, conchas negras y acompañar todo con un vaso de chicha de jora, una tradicional bebida fermentada de maíz.
Después de visitar e investigar personalmente las playas de Colán, Yacila y Los Cangrejos, compartiremos nuestros hallazgos en este blog. Exploraremos la historia, atractivos turísticos y opciones de alojamiento de algunas de las playas más populares. A través de nuestra investigación de campo, incluyendo entrevistas y encuestas, ofreceremos una visión auténtica de cada playa. Además, compartiremos sugerencias para mejorar la experiencia del visitante. Nuestro objetivo es informar y orientar a nuestros lectores sobre las mejores opciones de playas en Piura, brindando información concisa y precisa. ¡Sigue nuestro blog y únete a nosotros en este recorrido por la costa peruana para mantenerte actualizado sobre los mejores destinos de la región!
¿El verano te llama a disfrutar del sol y la playa? ¿Buscas un destino perfecto para relajarte o practicar deportes acuáticos? Considera el norte del Perú como tu próximo destino. Aquí te presentamos las doce mejores playas de Piura que no te puedes perder. ¡Prepara tu mochila y descubre la magia de la costa peruana!
Playas más atractivas en Piura:
Playa Yacila :
Se le conoce como una leyenda de Piura , Según creencias, el nombre de esta playa proviene de dos palabras que se unieron , cuenta la historia que un joven llamado Zila vivía en este lugar, y cuando sus familiares lo llamaban, le decían( Ya! Zila? ) lo cual surgió este nombre.
También se dice que el origen de la palabra se remonta a los tiempos del último inca de una región llamada Chinchasuyo , la cual nos indica de una familia muy respetada y en la cual destacaba el hijo mayor como sabio, al cual se le llama Amauta.
Yacila se ubica en la provincia de Paita, departamento de Piura, esta es conocida como el balneario de los pescadores, ya que estos en su mayoría viven la mayor parte del año debido a su gran riqueza marítima que es el principal sustento para sus familias.
Para llegar a este lugar empezamos partiendo desde la ciudad de Piura, en la cual se abordar un bus hacia Paita , este trayecto que es de 60 km , tiene una duración de aproximadamente 45 minutos. Al llegar a Paita se transita un último tramo hasta Yacila de 17 km , el cual toma un tiempo de toma 25 minutos.
Esta playa es hermosa tanto por lo azul verdosa de sus aguas y la forma en luna de su playa.
Yacila también se destaca por ser un buen lugar para la práctica de surf y bodyboard gracias a sus olas tubulares , también suelen ir turistas especialmente para practicar pesca deportiva y nadar en mar abierto, ya que las tranquilidades de sus aguas son precisas para esta actividad.
Entre sus atractivos culinarios contamos con la diversidad de ceviches y en platos en base de pescados , encontramos restaurantes cevichería por todos lados y consta de precios muy variados y sobre todos accesibles, Yacila sigue siendo una caleta de pescadores , por eso se garantiza un pescado muy fresco, gracias a la función de su muelle.
Playa de Máncora:
La playa de Máncora está habitada desde tiempos inmemoriales por habitantes de las diferentes civilizaciones que se asentaron en el norte del Perú , sin embargo, el primer poblado comenzó en los primeros años del siglo XX , cuenta la historia que un matrimonio llegó a la zona y se quedó para realizar actividades laborales sin generar molestias a sus vecinos, en el año de 1908 y Manuel Pazos Ruiz y su esposa Manuela, construyeron su casa en este sitio, a partir de ello , fueron llegando otros pobladores interesados en la belleza escénica y los recursos pesqueros que les ofrecía este lugar.
Máncora se encuentra ubicada al norte de la provincia de Talara, a 82 kilómetros al extremo norte del departamento de Piura , su región natural es Chala o Costa, en el kilómetro 1165 de la Panamericana Norte, limita por el Norte con el departamento de Piura el cual es Distrito de Máncora , este se a convertido en quizás el balneario más conocido del Perú, tanto a nivel nacional como a nivel internacional , presenta un clima tropical y seco durante todo el año, se caracteriza principalmente por sus aguas cálidas y cristalinas, ideales para disfrutar de un baño refrescante y relajante especialmente en el verano , esto la convierte en un lugar perfecto para nadar y practicar deportes acuáticos ya que es una playa de aguas tibias y excelente sol, este balneario es considerado uno de los más importantes de la costa peruana el cual destacan sus olas perfectas para la práctica de surf, el bodyboard. El windsurf, Sky Acuático, kite surf, caza submarina, etc. El paisaje circundante de la playa es amplio, se pueden observar entre su flora, palmeras y su fauna gaviotas y pelícanos. Este paraíso norteño ofrece hoteles con spa y servicios de excelente calidad. Se accede a la playa caminando, en taxi o mototaxi, su tranquilidad es recomendada para familias y parejas. Además de las playas, el visitante puede comprar artesanías locales elaboradas con productos marinos, en el paseo artesanal del pueblo de Máncora , este hermoso lugar no solo nos asombra con sus paisajes sino también con la rica gastronomía que presenta basada especialmente en productos marítimos.
Colán:
Descubre el Encanto de Playa Colán: Un Destino de Ensueño Ubicada en la región de Piura, Perú, Playa Colán es un destino turístico que combina belleza natural, tranquilidad y rica historia, convirtiéndola en el lugar perfecto para familias, parejas y aventureros en busca de una experiencia inolvidable. Una rica historia que se remonta a la Época Precolombina fundada en 1927, cuando era habitada por las culturas Tallán y Vicús. Estas culturas dejaron huellas significativas en la región, incluyendo cerámicas y tejidos que aún se encuentran en museos locales. La iglesia San Lucas de Colán, una de las más antiguas de Sudamérica, es un testimonio de la historia colonial de la región.
Colán ofrece una variedad de actividades y atracciones para todos los gustos:
- Deportes acuáticos: surf, paddle boarding, kitesurf
- Buceo y snorkel para explorar la vida marina
- Recorridos en bote por los manglares de San Pedro para observar aves y otras especies
- Visita a la iglesia San Lucas de Colán para conocer su historia y arquitectura Gastronomía Típica y Deliciosa.
La gastronomía de Colán es un reflejo de la rica tradición culinaria de Piura. Disfruta de platos típicos como:
- Ceviche de pescado fresco
- Seco de chabelo, un plato tradicional de Piura
- Sudado de pescado, un guiso reconfortante y delicioso.
Colán también ofrece variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos:
- Hoteles de lujo con vistas al mar
- Acogedores hostales y posadas
- Casas de playa para familias y grupos
Recuerda practicar un turismo responsable para preservar el entorno natural y cultural de Colán:
- Respeta las normas locales
- No dejes basura
- Apoya a los negocios locales
Playa Colán es un destino único que combina belleza natural, historia y hospitalidad. Visítala y vive una experiencia inolvidable en este paraíso costero del norte de Perú.
Playa Los Órganos
Playa Los Órganos, un balneario ubicado en el distrito de Talara, Piura, es uno de los atractivos turísticos más destacados de la región.
Su nombre se debe a un cerro cercano con forma de órganos musicales. La playa
es famosa por sus olas reef-break, ideales para surfistas novatos y
experimentados.
Ubicación y Cómo Llegar
Se encuentra a 80 km al sur de Máncora
y cuenta con vuelos directos desde Lima al aeropuerto de Talara. También se
puede llegar en bus interprovincial desde Lima.
Clima y Época Ideal
Los veranos son largos y cálidos, mientras que los inviernos son secos y cómodos. La mejor época para visitar es de junio a octubre.
Gastronomía
La oferta gastronómica se basa en pescados y mariscos frescos.Teniendo como ejemplo los siguientes platos típicos: Ceviche de mero - Sudado de cachema - Seco de chabelo
Actividades
- Nadar con tortugas marinas
en Ñuro o Los Órganos
- Avistamiento de ballenas jorobadas y delfines entre
junio y agosto
- Kitesurf, surf, el windsurfing y la pesca
- Observar balsas de vela blanca que son usadas por los pescadores.
- Muelles con vistas impresionantes al Mar.
- Disfrutar del sol y la playa.

Órganos es un destino ideal para disfrutar del sol, la playa y la naturaleza en
la región de Piura.
Playa de los Cangrejos: Un paraíso en Piura
La Playa de los Cangrejos, ubicada en la provincia de Paita, Piura, es un destino turístico que te cautivará con su belleza natural y su ambiente tranquilo. Si buscas un escape del bullicio de la ciudad, este es el lugar perfecto para relajarte, disfrutar del sol y el mar, y conectar con la naturaleza.
¿Por qué visitar la Playa de los Cangrejos?
Playas vírgenes: La playa se caracteriza por su arena fina y blanca, y aguas cristalinas de color turquesa.
Diversidad de flora y fauna: La playa es hogar de una gran variedad de especies marinas, incluyendo cangrejos, estrellas de mar, caracoles y peces. También podrás observar aves marinas como gaviotas y pelícanos.
Surf: Las olas de la Playa de los Cangrejos son ideales para practicar surf, tanto para principiantes como para expertos.
Tranquilidad: El ambiente es relajado y tranquilo, perfecto para disfrutar de un día de descanso sin multitudes.
Gastronomía: En la zona encontrarás restaurantes que ofrecen deliciosos platos de mariscos frescos.
Actividades que puedes realizar:
Bañarse en el mar: Disfruta de un refrescante baño en las aguas cristalinas de la playa.
Tomar sol: Relájate en la arena y disfruta del sol de Piura.
Caminar por la playa: Recorre la costa y observa la fauna marina.
Practicar surf: Si eres un surfista, las olas de la Playa de los Cangrejos te encantarán.
Pescar: Puedes pescar desde la orilla o contratar un servicio de pesca deportiva.
Observar aves: La playa es un lugar ideal para observar aves marinas.
Consejos para tu viaje:
Lleva protector solar: El sol en Piura es intenso, por lo que es importante proteger tu piel.
Hidrátate: Bebe mucha agua para evitar la deshidratación.
Usa ropa cómoda: Opta por ropa ligera y fresca.
Lleva repelente de mosquitos: Los mosquitos pueden ser molestos en la zona.
Respeta el medio ambiente: No arrojes basura a la playa y cuida la flora y fauna.
¿Cómo llegar?
La Playa de los Cangrejos se encuentra a unos 30 minutos de la ciudad de Piura. Puedes llegar en taxi o en autobús.
¡No te pierdas la oportunidad de visitar la Playa de los Cangrejos, un paraíso en Piura que te dejará recuerdos inolvidables!
El Ñuro: Un paraíso de surf y aventura en Piura
El Ñuro, ubicado en la provincia de Sechura, Piura, es un destino turístico que te cautivará con su belleza natural y su ambiente vibrante. Si buscas un escape del bullicio de la ciudad, este es el lugar perfecto para disfrutar del sol, el mar, la aventura y la cultura local.
¿Por qué visitar El Ñuro?
Surf de clase mundial: El Ñuro es reconocido como uno de los mejores destinos de surf en el Perú, con olas perfectas para todos los niveles.
Playas vírgenes: La playa se caracteriza por su arena fina y dorada, y aguas cristalinas de color azul intenso.
Diversidad de flora y fauna: El Ñuro es hogar de una gran variedad de especies marinas, incluyendo lobos marinos, tortugas marinas, aves marinas y peces. También podrás observar la flora costera, como el mangle y el algarrobo.
Cultura local: El Ñuro es un pueblo pequeño con una rica cultura local. Podrás experimentar la vida diaria de los pescadores y aprender sobre sus tradiciones.
Gastronomía: En la zona encontrarás restaurantes que ofrecen deliciosos platos de mariscos frescos, como el ceviche, el chicharrón de pescado y el sudado de mariscos.
Actividades que puedes realizar:
Surfear: Disfruta de las olas perfectas de El Ñuro.
Bañarse en el mar: Relájate en las aguas cristalinas de la playa.
Tomar sol: Disfruta del sol de Piura en la arena.
Caminar por la playa: Recorre la costa y observa la fauna marina.
Observar lobos marinos: En la zona se encuentra una colonia de lobos marinos que puedes observar desde la playa.
Visitar el pueblo de El Ñuro: Conoce la cultura local y disfruta de la tranquilidad del pueblo.
Pescar: Puedes pescar desde la orilla o contratar un servicio de pesca deportiva.
Practicar deportes acuáticos: El Ñuro es ideal para practicar deportes acuáticos como el kitesurf, el windsurf y el paddle surf.
Consejos para tu viaje:
Lleva protector solar: El sol en Piura es intenso, por lo que es importante proteger tu piel.
Hidrátate: Bebe mucha agua para evitar la deshidratación.
Usa ropa cómoda: Opta por ropa ligera y fresca.
Lleva repelente de mosquitos: Los mosquitos pueden ser molestos en la zona.
Respeta el medio ambiente: No arrojes basura a la playa y cuida la flora y fauna.
¿Cómo llegar?
El Ñuro se encuentra a unos 50 kilómetros de la ciudad de Piura. Puedes llegar en taxi o en autobús.
¡No te pierdas la oportunidad de visitar El Ñuro, un paraíso de surf y aventura en Piura que te dejará con recuerdos inolvidables!
Cabo Blanco
Historia
Cabo Blanco es una playa que se encuentra en la región de Piura, al norte del Perú, también por su relación histórica con celebridades, pescadores y surfistas. La playa fue un destino frecuente para famosos como Ernest Hemingway, quien quedó asombrado con sus aguas ricas en marlín y otras especies de peces grandes. En la década de 1950, Cabo Blanco era conocido como "El rincón de Hemingway" y un paraíso para la pesca deportiva, atrayendo a figuras de Hollywood y otros visitantes internacionales.
Ubicación
Cabo Blanco está en el distrito de El Alto, a unos 40km de la provincia de Talara, Piura, aproximadamente a 120 km de la ciudad de Piura.
Tarifario
El costo aproximado para un viaje a Cabo Blanco desde Piura incluye el transporte en autobús de 7 a 12 soles o taxi de 75 a 90 soles, comidas se gastaría alrededor de 10 a 20 soles por plato en restaurantes locales y 30 a 50 soles en restaurantes turísticos, alojamiento en hoteles de 25 a 50 soles por noche o de gama media de 50 a 100 soles por noche, y actividades como pesca deportiva de 50 a 100 soles por día o surf con alquiler de tabla por 30 a 50 soles por hora. Estos precios son aproximados y pueden variar.
Ruta
Una de las líneas de bus que ofrece servicios de Piura a Talara es Civa. Puedes tomar un bus de Civa desde la terminal de Piura y llegar a Talara en aproximadamente 2 horas y 11 minutos. Puedes tomar el autobús de la empresa Eppo S.A. desde Talara hasta El Alto. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 5 minutos y cuesta alrededor de 5 a 7 soles.
Tiempo de la playa
La playa tiene un clima tropical y seco durante todo el año, con temperaturas promedio entre 32°C y 16°C. Las mejores condiciones del mar son entre octubre y enero, con mejor oleaje y crecidas del hemisferio norte.
Reconocimiento en Cabo Blanco
Cabo Blanco es reconocida internacionalmente como uno de los mejores lugares para la pesca deportiva y el surf. Es famosa por sus aguas cristalinas y su oleaje ideal para la tabla hawaiana.
Visitantes anualmente
Tiene un aproximado entre 20000 y 30000 visitantes.
Atractivos
Cabo Blanco es conocido por ser un destino destacado para la pesca deportiva, especialmente famoso por sus marlines gigantes y otras especies de peces grandes. Además, tiene una rica historia vinculada a personajes célebres como Ernest Hemingway, quien lo visitó para pescar y se inspiró en sus aguas para su novela "El viejo y el mar". Sus olas también atraen a surfistas de todo el mundo, y sus paisajes marinos son perfectos para el buceo.
Cabo Blanco: Donde las olas cuentan historias y los atardeceres pintan sueños en el horizonte.
Playa Vichayito
Historia
Vichayito es una playa ubicada en el norte de Perú, que ha ganado popularidad en las últimas décadas como destino turístico gracias a sus paisajes tranquilos y sus excelentes condiciones para actividades acuáticas. Aunque no tiene la historia de pesca deportiva que caracteriza a Cabo Blanco, Vichayito ha desarrollado una infraestructura turística moderna, con hoteles y bungalows frente al mar que lo hacen ideal para el ecoturismo y el relax.
Ubicación
Se encuentra en la región de Piura, entre Máncora y Los Órganos, en la provincia de Talara.
Tarifario
Para un viaje económico de dos días a Vichayito desde Piura, el costo estimado por persona es de entre 400 y 600 soles. Incluye transporte en autobús (40-80 soles ida y vuelta a Talara) y mototaxi o colectivo de Talara a Vichayito (30-60 soles), alojamiento en hostal básico (200-300 soles por dos noches) y comidas en locales económicos (130 -160 soles). Este presupuesto maximiza el ahorro usando autobuses y opciones de comida y alojamiento accesibles.
Ruta
Dé Piura a Talara
EPPO: El precio promedio es de aproximadamente 20 a 30 soles por persona en un autobús regular.
De Talara a Vichayito
· Colectivo o mototaxi: En caso de tomar un colectivo o mototaxi, el costo es más económico, alrededor de 15 a 30 soles por persona, aunque puede tardar un poco más.
Reconocimiento en Vichayito
Sí, Vichayito es conocido por su tranquilidad y por ser una de las playas menos concurridas en comparación con Máncora, lo que la hace popular para quienes buscan descanso y naturaleza.
Visitantes anuales: Se estima que Vichayito recibe entre 10,000 y 15,000 visitantes al año. A diferencia de las playas más concurridas, Vichayito es conocida por atraer principalmente a turistas que buscan tranquilidad, lo que mantiene su afluencia en niveles moderados.
Atractivos
Bungalows frente al mar: Muchos alojamientos en Vichayito ofrecen bungalows y cabañas frente al mar, brindando una experiencia cercana a la naturaleza.
Avistamiento de fauna marina: En ciertos meses se pueden ver ballenas y delfines cerca de la costa, lo cual es un atractivo adicional.
Paisajes naturales: Sus atardeceres son espectaculares, y la playa tiene una arena blanca y suave que invita a largas caminatas.
Vichayito: Un rincón de serenidad donde el mar y el cielo se encuentran para dibujar horizontes infinitos.
Playa las pocitas
Playa Las Pocitas, también conocida como Máncora Chico, fue descubierta el 6 de mayo de 1986 por una joven se enamoró de una de las playas más hermosas del país, decidieron transformar sus vidas y crear una oportunidad para la zona, atrayendo turistas nacionales,
Las Pocitas es una playa peruana ubicada en el distrito de Máncora perteneciente a la provincia de talara del departamento de Piura, al norte del Perú. Forma parte de la caleta de Máncora, Ubicada a 3km al suroeste del pueblo de Máncora, se caracteriza por las pozas naturales formadas por las líneas de rocas que se han formado en la costa, que mantienen empozada el agua de mar.
Las tarifas pueden variar dependiendo del alojamiento y las actividades que elija.
Hoteles Boutique: Las Pocitas alberga encantadores hoteles boutique que ofrecen alojamientos exclusivos con vistas al mar. Muchos de estos hoteles están diseñados para integrarse armoniosamente con el entorno natural, proporcionando una experiencia única
Cabañas frente al Mar: Para aquellos que buscan una experiencia más íntima, las cabañas frente al mar son una opción encantadora. Despiértate con el sonido de las olas y disfruta de la serenidad que ofrece este tipo de alojamiento.
Gastronomía Local en Las Pocitas
Restaurantes con Vista al Mar: Disfruta de la deliciosa gastronomía peruana en los restaurantes con vista al mar en Las Pocitas. Prueba platos locales preparados con ingredientes frescos mientras disfrutas de impresionantes vistas al océano.
Mercados Locales: Explora los mercados locales cercanos para experimentar la auténtica cultura culinaria de la región. Descubre frutas frescas, pescado local y otros productos típicos.
Cómo Llegar a Playa Las Pocitas
Desde Máncora: Playa Las Pocitas está a una corta distancia en automóvil desde Máncora. Puedes tomar un taxi local o utilizar el transporte público para llegar a este oasis tranquilo.
Descubre la Serenidad en Las Pocitas
Recomendaciones
-Ropa ligera y cómoda , ideal para el clima cálido de la playa.
-protector solar , imprescindible para protegerte del sol .
-Sombrero y gafas para el sol , para mayor protección contra los rayos.
Playa de lobitos
La historia de Playa Lobitos está estrechamente vinculada a la explotación petrolera. Durante el siglo XX, la región fue un importante centro de extracción de petróleo, lo que llevó a la construcción de instalaciones y viviendas para los trabajadores de la industria. Sin embargo, con el declive de la actividad petrolera, Lobitos se transformó gradualmente en un paraíso para los surfistas y amantes de la naturaleza.
Lobitos es una localidad y un balneario peruano ubicado en el distrito de Lobitos de la provincia de Talara, en la región de Piura . Se encuentra a aproximadamente 18 kilómetros de distancia al norte de la ciudad.
Llegar a Playa Lobitos puede ser una aventura en sí misma. La forma más común de acceder es a través de vuelos a Piura o Talara, seguidos de un viaje en auto o taxi. Desde Piura, el trayecto por carretera toma aproximadamente dos horas, mientras que desde Talara es solo una hora de viaje. También es posible llegar en autobús desde otras ciudades principales de Perú, aunque estos viajes pueden ser más largos y menos cómodos.
Pesca y Deportes Acuático
Playa Lobitos ofrece una variedad de actividades acuáticas como la pesca deportiva, el snorkel y el buceo. Las aguas claras y la abundante vida marina hacen de Lobitos un lugar ideal para explorar el mundo submarino. Los visitantes también pueden alquilar equipos y tomar lecciones para disfrutar de estas actividades de manera segura y divertida.
Las playas de arena dorada, las formaciones rocosas y el mar azul crean un escenario perfecto para la fotografía. Al atardecer, la vista es especialmente espectacular, con colores vibrantes que pintan el cielo y el agua. Muchos visitantes disfrutan simplemente paseando por la playa, capturando momentos memorables con sus cámaras.
Mejor Época para Visitar
La mejor época para visitar Playa Lobitos depende de las actividades que desees realizar. Para el surf, los meses entre abril y octubre son ideales debido a las grandes olas. Si prefieres un clima más tranquilo y menos concurrido, considera visitar entre noviembre y marzo. Durante estos meses, las temperaturas son cálidas y las condiciones son perfectas para relajarse en la playa.
Hoteles y Hostales
Hay varias opciones de alojamiento en Playa Lobitos, que van desde hoteles boutique hasta hostales económicos. Algunos de los lugares más populares incluyen hospedajes frente al mar que ofrecen vistas impresionantes y acceso directo a la playa. Estos alojamientos suelen estar equipados con todas las comodidades necesarias para una estancia confortable.
Playa Los Lobitos ha evolucionado de ser un centro de actividad petrolera a un santuario para los surfistas y amantes de la naturaleza. Con sus olas de clase mundial,la playa ha ganado reconocimiento internacional y atrae a visitantes de todo el mundo.
RECOMENDACIONES
-Protector solar . Lleva protector solar , sombrero y gafas de sol para protegerse del fuerte sol costero
-Ropa ligera . Usar ropa cómoda y ligera ,ideal para el clima cálido
La belleza natural y la tranquilidad del lugar ofrecen una experiencia única y relajante.
Esta playa, ubicada en el distrito de Sechura, es un verdadero tesoro escondido. No se trata de un destino turístico masivo, sino un lugar tranquilo y auténtico donde puedes conectar con la naturaleza y disfrutar de un ambiente relajado.
● Aguas cristalinas: La playa de Chulliyachi se caracteriza por sus aguas turquesas y cristalinas, ideales para nadar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse tomando el sol.
● Arena fina y blanca: La arena es suave y blanca, perfecta para caminar descalzo y disfrutar de la sensación de la brisa marina.
● Paisaje desértico: El paisaje es impresionante, con dunas de arena que se extienden hasta donde alcanza la vista y un cielo azul intenso.
● Fauna marina: Chulliyachi es un hogar para diversas especies de aves marinas, como pelícanos y gaviotas, y también se pueden observar lobos marinos en las cercanías.
● Tranquilidad y paz: La playa es un lugar tranquilo y poco concurrido, ideal para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la paz y la tranquilidad.
¿Qué hacer en Chulliyachi?
● Nadar y tomar sol: Disfruta de un baño refrescante en las aguas cristalinas de la playa o simplemente relájate tomando el sol en la arena.
● Practicar deportes acuáticos: Si eres un amante de la aventura, puedes practicar deportes acuáticos como el surf, el kitesurf o el windsurf.
● Observar la fauna marina: Observa las aves marinas que sobrevuelan la playa o los lobos marinos que descansan en las rocas.
● Caminar por la playa: Recorre la playa y disfruta del paisaje desértico que la rodea.
● Disfrutar de la gastronomía local: Prueba los deliciosos platos de mariscos frescos que se ofrecen en los restaurantes de la zona.
¿Cómo llegar a Chulliyachi?
Chulliyachi se encuentra a unos 40 kilómetros de la ciudad de Sechura. Puedes llegar en auto propio o en transporte público.
Chulliyachi es un lugar mágico que te dejará con ganas de volver. Si buscas una playa tranquila y auténtica en Piura, no dudes en visitarla.
Playa Blanca
Historia
Ubicación:
Tarifario
Cómo llegar
Reconocimiento
Atractivos:
Video Blog :
Encuesta Realizada a pobladores y turistas de las playas visitadas:
Conclusión:
En conclusión la importancia de implementar medidas sostenibles en las playas de la región de Piura, Perú, se centra en proteger el medio ambiente, conservar recursos naturales, mejorar la calidad de vida de las comunidades locales y fomentar el turismo responsable. Esto puede lograrse mediante la reducción de la contaminación y residuos, protección de la vida marina y terrestre, mejora de la infraestructura turística y básica, y educación ambiental. Aunque existen desafíos como el cambio climático y la sobrepesca, hay oportunidades para desarrollar energías renovables y tecnologías sostenibles. Acciones como implementar programas de reciclaje, fomentar la pesca sostenible, desarrollar infraestructura respetuosa con el medio ambiente y educar a la comunidad y turistas sobre la importancia de la sostenibilidad pueden contribuir a un futuro equilibrado entre el desarrollo turístico y la protección del medio ambiente en la región de Piura.
Video grupal:
Opinión grupal del viaje realizado:
Nuestra experiencia en las playas de Piura, específicamente
en Yacila, Cangrejos y Colán, fue enriquecedora y memorable. A través de
nuestra investigación y trabajo en equipo, no solo aprendimos sobre la belleza
natural y características únicas de cada playa, sino que también fortalecimos
nuestra capacidad de colaboración y comunicación. La oportunidad de encuestar e
interactuar con locales y visitantes nos brindó una visión más profunda de la
realidad de estas playas. Disfrutamos de momentos de diversión y camaradería, y
valoramos la importancia de preservar los recursos naturales de nuestra región.
Consideramos que esta experiencia fue invaluable para nuestro crecimiento
personal y grupal, y esperamos continuar trabajando juntos y aprendiendo de
nuestras experiencias en lo que queda del ciclo.
Bloopers
Referencias
Wikipedia. (n.d.). Cabo Blanco (Talara). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 25 de octubre de 2024, de https://es.wikipedia.org/wiki/Cabo_Blanco_(Talara)
El Regional Piura. (n.d.). Cabo Blanco: Una caleta con gente que la quiere, cuenta su historia y se maravilla. Recuperado el 25 de octubre de 2024, de https://www.elregionalpiura.com.pe/especiales/164-informes/15798-cabo-blanco-una-caleta-con-gente-que-la-quiere-cuenta-su-historia-y-se-maravilla
Playas Peruanas. (n.d.). Playa Vichayito. Recuperado el 25 de octubre de 2024, de https://playasperuanas.com/playa-vichayito/
Infobae. (2022, enero 19). Playa Vichayito: Dónde queda y cómo llegar al paraíso de Piura. Recuperado el 25 de octubre de 2024, de https://www.infobae.com/america/peru/2022/01/19/playa-vichayito-donde-queday-como-llegar-al-paraiso-de-piura/
Historia de Máncora . (s/f). Mancoraperú.net. Recuperado el 27 de octubre de 2024, de https://mancoraperu.net/historia/
La playa de Yacila: Una leyenda de Piura . (2011, 13 de diciembre). Viajes Perú. https://www.google.com/amp/s/blog.trip-peru.com/la-playa-de-yasila/amp/
Barranzuela Aponte, A. L. (2021). Análisis de la habitabilidad urbana para el desarrollo sostenible del Balneario El Ñuro – 2021. Repositorio de la Universidad César Vallejo. https://hdl.handle.net/20.500.12692/85353
Rujel Belka, R. (2016). Análisis de la gestión de la calidad en la empresa "Distribuidora de Productos de Limpieza y Aseo S.A.C." [Tesis de pregrado, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. https://repositorio.unf.edu.pe/bitstream/handle/UNF/147/TESIS%20FINAL%20RUJEL%20BELKA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Playas Peruanas. Playa Colán, Piura: Guía completa para disfrutar del paraíso costero del norte de Perú. Recuperado el 27 de octubre de 2024, de https://www.chullostravelperu.com/blog/playa-colan/
Casas de Vacaciones. Los Órganos: ¡Todo lo que debes saber! Recuperado el 27 de octubre de 2024, de https://casasdevacaciones.pe/destinos/los-organos/
Perú Travel. Piura: Un destino sin duda uno de los más placenteros para disfrutar del mar. Recuperado el 27 de octubre de 2024, de https://www.peru.travel/es/destinos/piura
Infobae. (2024, enero 14). Playas de Piura: Solo seis de Talara y cuatro de Paita son declaradas como saludables para los veraneantes. Recuperado el 27 de octubre de 2024, de https://www.infobae.com/peru/2024/01/14/playas-de-piura-solo-seis-de-talara-y-cuatro-de-paita-son-declaradas-como-saludables-para-los-veraneantes/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario